El viernes pasado animé a mis alumnos para que se inspiren respondiendo una pregunta que incluí en una Evaluación Formativa de Música, y hoy te comparto una selección de sus respuestas.
Este fue el ítem de la evaluación:
Escuchar-Percibir
I. Escucha 3 fragmentos de obras de música docta y frente a cada una, escribe qué percibes al oírla. Ten presente que puedes registrar lo que te sugiere, lo que te inspira, lo que te hace sentir o imaginar dicha obra. Escribe oraciones completas.


El procedimiento que empleé fue el siguiente: Fui presentándoles una a una cada una de las tres obras. Por ejemplo, reproduje el audio de un fragmento de la Flauta Mágica, de Mozart; lo escucharon atentamente una vez y posteriormente les pedí que registren por escrito sus percepciones musicales personales, al oírlo por segunda vez. Mientras escriben, voy revisando algunas de sus pruebas y les doy retroalimentación o aclaro algunas dudas… y luego seguimos con el siguiente.
A modo de selección, quiero presentarte las respuestas de una alumna y de un alumno.
Respuestas de Emilia Medina:
Flauta mágica, de Mozart | La pondría en una película de tensión, ya que me hace sentir como en una escena en la cual están por matar a alguien y esa persona corre por su vida y la persona que la quiere matar está por alcanzarla. |
Swan lake, de Tchaikovsky | Me da la sensación de estar en un momento de paz, en un bosque bajo la lluvia. |
Nocturne op.9 No.2, de Chopin | Me hace sentir bailando el vals con mi papá, acordándome de los momentos lindos que pasé con él, los momentos graciosos y todos los momentos difíciles en los cuales él estuvo conmigo. |
Respuestas de Ian Inostroza:
Flauta mágica, de Mozart | 1. Me gusta ya que no es tan movida. 2. Me recuerda a las películas de Inglaterra cuando toman té y ponen esa canción. 3. Y me dan ganas de pintar con témpera. |
Swan lake, de Tchaikovsky | 1. Me recuerda a una película de princesas. 2. Me llama la atención saber cuales instrumentos usaron. 3. Me hace pensar en alguien bajo un árbol en el atardecer. |
Nocturne op.9 No.2, de Chopin | 1. Me recuerda a una película triste. 2. Me llama la atención el sonido del piano. 3. Me imagino una lluvia. |
Los audios que escucharon los saqué de tres videos de Youtube, pero ellos no los vieron porque apagué el monitor, para que no les influyan las imágenes de dichos videos:
- Flauta mágica, de Mozart (los links están programados para iniciar en el momento exacto)
- Swan lake, de Tchaikovsky
- Nocturne op.9 No.2, de Chopin
Entre tantas otras respuestas aisladas de varios estudiantes, seleccioné esta lista:
Flauta mágica, de Mozart:
Esta música me inspira a hacer mi sueño realidad.
Esta obra es como resumir mi vida desde que nací hasta la muerte.
Yo la pondría en una escena de hacer aseo o en una película de persecución. Me hace estar muy agitado. La usaría de despertador.
Lago de los cisnes, de Tchaikovsky:
Esto me hace sacar toda mi tristeza de adentro llorando.
Esta canción me causa amor. La pondría en una escena de amor o pasión.
La música me hace dormir, me hace tomar algo y me hace mezclar plastilina y me hace arreglar cosas y tocar agua.
Nocturne op.9 No.2, de Chopin:
Esta música me inspira a escribir una canción.
Me recuerda cuando un hombre está en un río relajado y ve veces y encuentra la vida hermosa y maravillosa.
Yo la pondría en una escena triste o como cuando mi mejor amigo se fue.
Llamado a la acción
¿Qué te parece esta experiencia educativa? A mí me motiva a seguir cultivando en mis alumnos el gusto por la música, y por el arte en general. Te invito a dejarme un comentario.