icono de blog Profesor Bandurria

Profesor Bandurria

icono de blog Profesor Bandurria

Profesor Bandurria

¿Cuántas preguntas debo responder correctamente para tener una A o una B en la prueba de conocimientos específicos y pedagógicos?

Respuesta del CPEIP

Estimados, debido a que varios de ustedes me lo preguntaron, decidí remitir la pregunta directamente al CPEIP.

A continuación copio mi pregunta y la respuesta que me dieron hoy, 19 de diciembre de 2022. Sinceramente, no me queda tan claro porque veo que se trata de asuntos bastante técnicos relacionados con el modelo de la Teoría Clásica de los Test (TCT), pero si alguien lo entiende mejor, le pido que me escriba un comentario en esta entrada o que me escriba a [email protected].

Mi pregunta fue:

¿Me podría usted indicar cuál es la tabla para calcular el puntaje de la prueba de conocimientos específicos y pedagógicos?
Ya conozco qué puntaje necesito para aspirar a cuál categoría de logro, pero no sé por ejemplo, cuantas respuestas correctas debo tener por ejemplo, para tener un puntaje de 3,38.
Sería genial saberlo.

Respuesta:

  • Respecto del procedimiento de cálculo de puntaje de los resultados de las pruebas de Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos es dable señalar lo siguiente:

    1. Para el procedimiento utilizado para el cálculo de resultados de las pruebas de Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos se utiliza técnicas psicométricas complejas para asegurar la validez y confiabilidad de los resultados reportados a los docentes. El modelo de análisis utilizado corresponde al modelo de la Teoría Clásica de los Test (TCT), el cual permite analizar la precisión y validez de las pruebas a partir de la suma de respuestas correctas obtenidas en la evaluación, cuyo resultado es conocido como puntaje bruto. De esta manera, cada docente obtiene un puntaje bruto de acuerdo a la cantidad de respuestas correctas que logra en la prueba.

    2. El procedimiento de asignación de las categorías considera tanto el puntaje bruto obtenido por cada docente como los puntajes de corte establecidos para cada categoría por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) a través de un procedimiento de Puntaje de Corte (Standard Setting en inglés). Para ello, el CPEIP, a través del procedimiento antes mencionado, determina el puntaje bruto que se utilizará como puntaje de corte para cada categoría. La Agencia de Calidad de la Educación, por su parte, realiza la conversión de los puntajes brutos a la escala de puntajes de logro establecida en la Ley N° 20.903, utilizando una función lineal para cada categoría de logro con el propósito de estandarizar el puntaje obtenido por cada docente a la escala definida por la ley:

    Categorías de logro Puntaje de logro
    A De 3.38 a 4.00 puntos
    B De 2.75 a 3.37 puntos
    C De 1.88 a 2.74 puntos
    D De 1.00 a 1.87 puntos 

Saludos,

Equipo de Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos.

Reflexión personal

Entonces, me parece que no hay una tabla o una fórmula en la que podamos ingresar un número de respuestas correctas y así obtener un determinado puntaje en la escala de 1 a 4, a fin de saber en qué categoría de logro nos situamos.

Nota: Acabo de enviar esta re-pregunta. Cuando me respondan, les cuento.

Te puede interesar:

Temas relacionados a la Evaluación Docente, en este blog

Santiago Castro Leguizamón

Santiago Castro Leguizamón

Profesor básico

Deja un comentario

avelina lester
barreras para aprender ingles
Portada de entrada del blog
Respuesta del CPEIP
estadisticas blog profesor bandurria
como prepararse para dar la prueba