Hoy tuve mi primera experiencia de traducción al idioma de los haitianos: el creole. Todo comenzó cuando la inspectora de mi colegio me pidió ayuda para hacer un folleto de promoción de matrículas para kinder y prekinder, teniendo en vista a familias de migrantes.
Se me ocurrió que el titular podría escribirlo en castellano y en creole, y así lo hice. La inspectora mostró el folleto que hice en Canva.com al equipo directivo y ellos sugirieron que todo el folleto podría estar en ambos idiomas. ¡Lindo desafío para este diseñador aficionado!
Pensé que podría existir un programa para traducir textos y hallé esta dirección: https://www.translator.eu/espanol/criollohaitiano/traductor/ Fui traduciendo uno a uno los textos hasta que tuve las dos versiones. Se veía bien, pero necesitaba una confirmación a través de la revisión de un nativo de Haití. En ese momento me acordé que el año pasado ayudé a un apoderado haitiano de mi colegio con su cuenta institucional, y lo llamé para pedirle que lo revise. Él lo examinó y encontró 3 errores, que de inmediato corregí.
El resultado final es el siguiente:




¿Qué te parece esta experiencia? Este folleto es de dos caras y espero que sirva para contactar a más niños… y si se matriculan gracias a este contacto… ¿no estaría mal, cierto?