Viajeros del Pentagrama

Esta misión de ser profesor básico en 4° básico me ha llevado a buscar a los que saben en diversas áreas.

El mayor descubrimiento del día de ayer fue conocer este grandioso y ambicioso proyecto musical desarrollado por maestros de Colombia.

Se proyectan para contar con material para 6 años (de kinder a 5° básico) y ya completaron su tercer año. Hasta el momento, van muy bien.

Especialmente recomiendo a los profesores la sección Aprende y Enseña Música. Allá encontrarán planifiaciones para las clases, con videos, partituras, imágenes y audios de calidad.

Y si no eres profesor, puedes disfrutar del curso de flauta, de la sección de juegos, tutoriales y Aprende Música.

Ahora, si lo prefieres, puedes suscribirte a su canal de Youtube y deleitarte con sus geniales videos.

Visitta http://www.viajerosdelpentagrama.gov.co/

Tips para estudiar en casa

Quiero darles algunas recomendaciones sobre cómo estudiar en casa. Este año el MINEDUC liberó todos los textos de estudio y las guías para los docentes (los libros para los profesores, que contienen las respuestas a las preguntas que aparecen en los libros de los alumnos). Yo les recomiendo descargar esos libros.

Por ejemplo, vayan a este portal que dispuso el Ministerio de Educación. Hagan clic AQUÍ.

En esa página, en la casilla Niveles deben escoger 4° básico. En Asignatura, escoger la que deseen (en este ejemplo buscaré Historia) y aparecerá lo que se ve en una foto anexa.

Los dos primeros son los libros para los profesores (pero desde luego son públicos, así que pueden consultarlos). Entonces, les animo a aprovechar el tiempo, a ir avanzando con el estudio de los textos de los alumnos y quiero que sepan que tienen la libertad para consultar los libros para el profesor por si quieren cerciorarse de que están aprendiendo bien (consultando las páginas con soluciones). Esto no es hacer trampa, pero requiere un tanto más de madurez y responsabilidad de parte de los usuarios (lo que estaría mal sería simplemente copiar respuestas sin aprender nada). ¡Espero que les sirva!.

Empápate de la ciencia

Estuve viendo varios videos sobre ciencia en la escuela.

Uno de los mejores que vi es este. El comentario que escribí en Youtube fue el siguiente:

Me motiva absolutamente esta charla. Gracias por compartirla. Este año formaré científicos de cuarto básico, en Viña del Mar, Chile.

Santiago Castro Leguizamón

Enseña como un maestro 2.0

libro_ensenacomounmaestro20-228x300

Estoy leyendo este libro genial, escrito por Doug Lemov. Lo compré en una versión digital, en AptusChile.cl. Supe de él gracias a una excelente capacitación que recibí a fines de febrero, en mi nuevo colegio.

Fue tanto mi entusiasmo al conocer el contenido de ese libro, que decidí seguir aprendiendo las otras técnicas que no alcanzamos a ver en la capacitación.

El libro viene acompañado de un set de videos de puesta en práctica de las técnicas enseñadas, que me resultan sumamente desafiantes.

Se lo recomiendo plenamente a todos los profesores en ejercicio y en formación. Pienso que estas lecciones debí aprenderlas mucho tiempo atrás, pero en vez de quejarme prefiero alegrarme al ver que estoy teniendo buenos resultados al ponerlas en práctica en esta primera semana de clases.

EXTRA: